Instituto Pensar
  • Inicio
  • El instituto
  • Investigación
  • Incidencia
  • Formación
  • Publicaciones
  • Eventos

 

Incidencia - Pensar

 

 


 Incidencia


 

  • Estudios feministas y de género
  • Estudios sobre migraciones
  • Estudios territoriales
  • Transiciones políticas
  • Saberes: usos y fronteras

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo. 


Publicaciones

Artículos 

- Guisella Lara, Patricia Veloza, Juliana Flórez (2015) Escuela de Mujeres de Madrid: lugar, corporalidad y trabajos no capitalistas. Revista Nómadas, U. Central, pp. 95-111 

 

- Reforma agraria: representaciones de género y política de tierras en Colombia. María Fernanda Sañudo. En:  Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género. v.2 fasc.3 p.102 - 125 ,2016, DOI: 10.24201/eg.v2i3.5 

 

- Sánchez Parra, Tatiana (2018) ‘The Hollow Shell: Children Born of War and the Realities of the Armed Conflict in Colombia’, International Journal of Transitional Justice,12(1):45-63. 

 

- Sánchez Parra, Tatiana (2018) ‘The Hollow Shell: Children Born of War and the Realities of the Armed Conflict in Colombia’, International Journal of Transitional Justice,12(1):45-63. 

 

- Carlos Torres, Roberto Cuervo y Juliana Flórez (2019) Co-diseño, videojuegos, y acoso sexual. Poder violeta, un estudio de caso. . Revista Diseño y Creación, pp. 201-206 

 

- Sánchez Parra, Tatiana and Sergio Lo Iacono (2020). (Re) Productive Discourses: Media Coverage of Children Born of War in Colombia. Bulletin of Latin American Research, 39(1), 22-36. 

 

 - Sánchez Parra, Tatiana and Teresa Fernandez Paredes (2020) From reproductive labor to reproductive violence: Colombia’s Special Jurisdiction for Peace and its window of opportunity, PoLAR Online, Emergent Conversations 10, Bureaucracy, Justice, and The State in a Post-Accord Colombia. 

 

Informes 

 

- Sanchez Para, Tatiana and Teresa Fernandez Paredes (2020). Maternidades forzadas: Realidades ocultas de violencia reproductiva en el conflicto armado colombiano. Report submitted to the Colombian Truth and Reconciliation Commission. 13th October 2020. Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar. Bogotá, Colombia. 

 

 Audiovisuales 

 - Escuela de Mujeres de Madrid en TIC, 2012. Asociación Herrera-PUJ

 - Escuela de Mujeres de Madrid en Economía solidaria, 2015. Asociación Herrera-PUJ 

Resultados de Investigación

(En construcción) 

Publicaciones

Artículos 

-Louidor, W. E. (2020). Trazos y trazas de la migración haitiana post-terremoto. Política, Globalidad Y Ciudadanía, 6(11), 50-72. https://doi.org/10.29105/pgc6.11-3  

 

-Louidor, W. E. y Toro Zambrano, M. C. (2020). El habitar migrante. Vol. 1 Núm. 22 (13): Contextualizaciones Latinoamericanas. Enero- Junio 2020. ISSN:2007-2120. https://doi.org/10.32870/cl.v0i22.7387  

 

-Jaramillo, J., Parrado, E. y Louidor, W. (2019). Geografías violentadas y experiencias de reexistencia. El caso de Buenaventura, Colombia, 2005-2015. Revista Iconos, 64, 111-136 

 

-Louidor, W. E. (2016). Comprender el lugar desde los flujos migratorios globalizados. colomb.int. [online]. 2016, n.88, pp.135-158. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint88.2016.06. Colombia Internacional. Print version ISSN 0121-5612 

Resultados de Investigación

(En construcción) 


Publicaciones

 -Escuela de Mujeres de Madrid: lugar, corporalidad y trabajos no capitalistas. Veloza, Lara y Flórez. Revista Nómadas, 43, pp. 95-111 http://nomadas.ucentral.edu.co/index.php/inicio/2214-capitalismo-contemporaneo-y-crisis-civilizatoria-nomadas-43/3-subjetivacion-en-las-formas-contemporaneas-del-trabajo/845-escuela-de-mujeres-de-madrid-lugar-corporalidad-y-trabajos-no-capitalistas 

 

 -Juliana Flórez, Mónica Ramón y Angélica Gómez (2018) Trayectorias subjetivas laborales y economía comunitaria en la Escuela de Mujeres de Madrid (Colombia), Revista Nómadas 48, pp. 83-100 

 

 -Educación en estudios rurales, entrevista con Flor Edilma Osorio, Juliana Flórez. Pensamiento educativo en la universidad, Vol II Pp. 234-261, 2019 

 

 -Extractivismo, conflictos y defensa del territorio: el caso de los habitantes rurales del corregimiento de La Toma (Cauca-Colombia)" . En: Colombia Desafíos. Editorial Universidad Del Rosario v.28 fasc.N/A p.367 - 409 ,2016. María Fernanda Sañudo, Aída Quiñones.  

 

 Audiovisuales 

 -Viotá, 2015. Comunidades de San Gabriel y Bajo Palmar, PUJ, OEI. Vivamos Humanos https://www.youtube.com/watch?v=X25iIB9pOrE&list=PLn4R93C3sFjC92L3L86cHsu29khCXwZTV 

 

 -Nuestra memoria. Ariari, 2019. Corporación Acueducto Peñas Blancas-PUJ-UniAndes https://www.youtube.com/watch?v=CVfAiITw_IY&list=PLn4R93C3sFjDDQf4Ef6Hpofh_-f3WZOO

Resultados de investigación

(En construcción) 


Publicaciones

Artículos

-Sañudo Pazos, M. F., Aguilar, D. C., León, S. A., Zahonero, C., & Pérez Soto, L. (2021). Reparaciones colectivas y producción de lo común: el caso del sujeto de reparación colectiva de La Sonora (Trujillo, Valle del Cauca) . Desafíos, 33(2).

-Sánchez Parra, Tatiana (2020). What’s killing them: Violence beyond COVID-19 in Colombia. Crime, Media and Culture, COVID-19 Symposium, 17(1), 11-16.

-Sánchez Parra, Tatiana and Teresa Fernández Paredes (2020) From reproductive labor to reproductive violence: Colombia’s Special Jurisdiction for Peace and its window of opportunity, PoLAR Online, Emergent Conversations 10, Bureaucracy, Justice, and The State in a Post-Accord Colombia.

-McClanahan, Bill, Tatiana Sanchez Parra and Avi Brisman (2019). Conflict, Environment and Transition: Colombia, Ecology and Tourism after Demobilization. International Journal for Crime, Justice and Social Democracy , 8(3), 74-88.

-Sañudo, María Fernanda. Aguilar, Danna, Zahonero, C. Pérez, L. León, Zara (2019). Las posibilidades del hacer: reparaciones colectivas y tramas comunitarias. Revista Estudios Críticos de Paz. CINEP. Bogotá.

-Esguerra-Muelle, Camila, Diana Ojeda, Tatiana Sánchez Parra, and Astrid Ulloa (2019). Introducción: Violencias contra líderes y lideresas defensoras del territorio y el ambiente en América Latina, LASA FORUM, Fall 2019, 50(4).

-Sánchez Parra, Tatiana (2018) ‘The Hollow Shell: Children Born of War and the Realities of the Armed Conflict in Colombia’, International Journal of Transitional Justice,12(1):45-63.

-Belda-Miquel, S. Boni, A. Sañudo, MF (2017). Informal learning for citizenship building in shared struggles for rights: Cases of political solidarity between Colombian and Spanish organisations. VOLUNTAS: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations 27

 

Informes

-Sánchez Para, Tatiana and Teresa Fernández Paredes (2020). Maternidades forzadas: Realidades ocultas de violencia reproductiva en el conflicto armado colombiano. Informe entregado a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, Octubre 13 de 2020. Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar. Bogotá, Colombia.

Resultados de Investigación

(En construcción) 



Publicaciones

- Biblioteca Virtual del Pensamiento Filosófico en Colombia (BVPFC) 

Entre las actividades tradicionales del Instituto Pensar emparentadas con esta línea, destaca la creación de la BVPFC. Desde 1996 hasta 201(4), el Instituto apoyó la investigación y publicaciones digitales de la BVPFC en la que se publicaron las digitalizaciones de más de 40 manuscritos coloniales inéditos, algunas transcripciones al latín corrido y una traducción de la Physica Specialis et Curiosa del Francisco Javier Trias S.J. clase leída durante la década de los años 50 del siglo XVIII. Varios libros sobre el siglo XIX entre 2009 y 2015 y un libro que, a pesar de haber sido publicado en 2019, fue programado desde 2012 en el instituto (Facetas del pensamiento de Nicolás Gómez Dávila). 

Artículos 

- "La politización en las lecturas canónicas: Miguel Antonio Caro, lector de Jorge Isaacs". Carlos Arturo López Jiménez En: Colombia Memoria Y Sociedad ISSN: 0122-5197 ed: Pontificia Universidad Javeriana v.12fasc.25p.77- 94, 2008. 

- "Lenguaje y política en una ontología de las fuerzas". Carlos Arturo López Jiménez En: Colombia Desafíos ISSN: 0124-4035 ed: Editorial Universidad Del Rosario v.21fasc.Sem IIp.137- 160, 2009. 

- "Transdisciplinariedad: método y política". Carlos Arturo López Jiménez En: Colombia Tabula Rasa ISSN: 1794-2489 ed: Universidad Colegio mayor de Cundinamarca v.15fasc.N/Ap.137- 148, 2011. 

- "Normalización de la filosofía y filosofía Latinoamericana en Colombia. Vivencia de un proceso". Carlos Arturo López Jiménez En: Colombia Universitas Philosophica ISSN: 0120-5323 ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana v.58fasc.N/Ap.309- 327, 2012. 

- "Gobiernos, modernidad y producción escrita en Colombia (1880-1930): la escritura como terreno común de los antagonismos". Carlos Arturo López Jiménez En: Colombia Desafíos ISSN: 0124-4035 ed: Editorial Universidad Del Rosario v.2fasc.26p.43- 71,2014, DOI: doi: dx.doi.org/10.12804/desafios26.02.2014.02, 2014 

Encuentro de Saberes: proyecto para decolonizar la Universidad en América Latina y el Caribe, José Jorge Carvalho y Juliana Flórez. Revista Nómadas. Universidad Central 41, 130-147, 2014 

-The meeting of knowledges: A project for the decolonization of universities in Latin America, José Jorge Carvalho y Juliana Flórez. Journal of Postcolonial Studies 17 (2), 122-139, 2014 

- "Escritura local: la noción de "ciencia" en la obra de Ezequiel Rojas". Carlos Arturo López Jiménez En: Colombia Universitas Philosophica ISSN: 0120-5323 ed: Editorial Pontificia Universidad Javeriana v.32fasc.65p.159- 189, DOI: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.uph32-65.elnc, 2015 

Encuentro de saberes: Huellas de memoria pluriversa y descolonización de la Universidad contemporánea, José Jorge de Carvalho y Juliana Flórez, Revista Arxius en Ciencies Socials, N°39, pp.143-150, 2018 -

-Debates transdisciplinares en la psicología social latinoamericana: apuntes para saldar la tensión entre lo crítico y lo propio de Juliana Flórez. Revista Pesquisas e Práticas Psicossociais 16 (2), 1-17, 2021 

Informes 

CADERNOS DE INCLUSÃO 9. Apuntes de las Visitas a Núcleos de Proyecto Encuentro de Saberes (segundo semestre de 2018). Brasilia, 2020. Elaborado por: Juliana Flórez.  

Resultados de Investigación

(En construcción)